Granada, ciudad mundial de la poesía
Con motivo del día mundial de la poesía, 21 de marzo y coincidiendo con el inicio del equinoccio de la primavera, Granada está de fiesta literaria.

Granada, ciudad mítica de la literatura que dio luz a poetas de la talla de Federico García Lorca, Yehydá Ibn Tibñon, Ibn Zamrak o Ángel Ganivetatesora un larguísimo recorrido no solamente por haber sido contada y cantada por numerosos escritores sino por generar la creación literaria y dejar huella en la obra de autores diversos. Conectada culturalmente a hispanoamérica y al Magreb, Granada ha tenido el honor de ser la primera ciudad UNESCO de literatura en habla española.
La red de ciudades creativas pretende reforzar la creación, producción y distribución de los bienes y servicios culturales a nivel local y promocionar la creatividad y las expresiones creativas de grupos vulnerables; especialmente mujeres y jóvenes. Asimismo, quiere mejorar el acceso a la vida cultural y la participación de la misma así como integrar las industrias culturales y creativas en los planes de desarrollo local.
Granada se ha comprometido a trabajar para desarrollar una serie de objetivos dentro de las áreas de accion marcadas por la UNESCO y apoyará a las ciudades miembros que necesiten ayuda al respecto. Este año se han programado actividades al aire libre, en librerías, bibliotecas y otros centros culturales para celebrar el día mundial de la poesía.