poesia en la calle, desde la calle, la palabra tomando la palabra, la palabra es lo unico que sigue siendo de todos pero sobre todo alcanza su maximo poder en boca de la pobreza. La poesia es nuestra arma favorita. Los poetas, nuestros destiladores magnificos.
sábado, 20 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
de manos de David Gonzalez
SIGO SIN QUERER IR AL CIELO
En su blog, mas informacion sobre esta poetisa, DEBORA VUKUSIC, SU POEMA:
me preguntas quién soy/y te respondo que era yo/pero me desdibujé
dejé a un lado la prisa y el dolor/metí en una maleta lo que cupo
y abandoné mi sombra/sobre la cama
ahora camino algo extraña/no sé si me persigue alguien
si son conjuras, conjeturas, obsesiones/o si son aquellos fantasmas
porque corro mirando atrás/sin encontrar reproches
pero descubro más de un error/que no puede tener enmienda
y tambien yo digo, flipante!!!
En su blog, mas informacion sobre esta poetisa, DEBORA VUKUSIC, SU POEMA:
me preguntas quién soy/y te respondo que era yo/pero me desdibujé
dejé a un lado la prisa y el dolor/metí en una maleta lo que cupo
y abandoné mi sombra/sobre la cama
ahora camino algo extraña/no sé si me persigue alguien
si son conjuras, conjeturas, obsesiones/o si son aquellos fantasmas
porque corro mirando atrás/sin encontrar reproches
pero descubro más de un error/que no puede tener enmienda
y tambien yo digo, flipante!!!
Hoy os invito a abrir esta ventana
Donde el frio zurce la resaca de lo vivido
y el dia
por ultima vez
aun no ha sido bautizado, todo por hacer,
maldita sea, todo por hacer,
y la rabia
a los pies de la cama,
y siempre marzo entre tus labios
donde el paraiso
se inventa empapadito
y el dia sin hacer en la ventana,
como las piedras
(karlotti)
"Nuestra vida es nuestra gran depresión" (El Club de la Lucha) - La Quimera de Oro
y el dia
por ultima vez
aun no ha sido bautizado, todo por hacer,
maldita sea, todo por hacer,
y la rabia
a los pies de la cama,
y siempre marzo entre tus labios
donde el paraiso
se inventa empapadito
y el dia sin hacer en la ventana,
como las piedras
(karlotti)
"Nuestra vida es nuestra gran depresión" (El Club de la Lucha) - La Quimera de Oro
sábado, 30 de agosto de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
POESIA ENCARNADA, Gracias
É absolutamente imprescindible facer publico o agradecemento a todos os que participaron nesta semana Salvaxe de Poesia Encarnada. Aos que nos axudaron a facer realidade: Maxi e Dani, a súa amabilidade e disposicion, a súa logistica de barricada, a inmediatez das súas solucións, fixeron posible a actitude xenerosa dos poetas. Estes, empezando por Marcos Lorenzo, xestor municipal escelente, poeta e amigo, todo un luxo no proceso de materializacion e conclusion do proxecto. Maria Lado, Lucia Aldao, Victor M. Diez, David gonzalez, O Leo, Estevo Creus, carlos Franco,e Carlos Oroza e Carlos Rivas, todos, connosco incluídos, gozamos dunha polifonia de voces libres, tenras, rabiosas, xenerosas, insurrectas, irredentas, ousadas e valentes que hau feito destes dias un acontecemento cidadán cuxa transcendencia, cremos, escápallenos. Grazas a todos pola salvaxe poetica da vida que nestes dias fíxose patente, en voo rasante e solidario.
domingo, 20 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
La poesia en la calle, poesia salvaxe, poesia de tu a tu, con el alma en los dientes


sacado de la VOZ DE GALICIA
CRÓNICA Versos de Valente y Octavio Paz, de Novoneyra y Vallejo, para una primavera de Ferrol hecha de lluvia y de viento
La Semana da Poesía Salvaxe saca a la calle la literatura
Autor:
Ramón Loureiro
En el palco de la música del Cantón de Molins, escenario acostumbrado de todo tipo de conciertos, gracias a la megafonía y al entusiasmo sonaban ayer bien alto y al aire libre los versos. Sucedió ante medio centenar de espectadores, que aplaudieron repetidamente el nacimiento de la Semana da Poesía Salvaxe, convocada bajo el lema A palabra encarnada .
Fue a los pies del edificio del antiguo Gobierno Militar, hoy sede de la Fundación Caixa Galicia. Es decir, frente a una construcción del color del cielo que también sirvió de instituto de segunda enseñanza durante un tiempo en el que Gonzalo Torrente Ballester enseñaba allí, entre sus paredes, las cosas de las letras. Las voces las pusieron dos de los principales impulsores de la Semana Salvaxe, los también poetas Guillermo Ferrández y Juan Carlos Valle, Karlotty . El caso es que la tarde de primavera -tiempo, ya se sabe, muy dado a la métrica- era ayer en Ferrol de mucho viento. Y pocos minutos después de comenzar el recital, tanto moverse el aire trajo las nubes del mar, y comenzó a llover con cierta insistencia. Lo que no impidió, así y todo, que el recital prosiguiese.
Ferrández y Karlotty fueron leyendo, alternativamente, versos de José Ángel Valente, de Octavio Paz, de César Vallejo. También de Uxío Novoneyra, aquel («¡Courel das altas cumes...!») que abría la ventana para mirar a través de ella, prestando los ojos al misterio, para que pudiese contemplar el paisaje el amigo muerto.
El lugar elegido por los ferrolanos para comenzar la Semana da Poesía Salvaxe no podría ser, juzguen ustedes mismos, más literario de lo que ya viene siendo desde hace mucho tiempo. Además de seguir vivos allí los ecos de Torrente, del ganador del Premio Cervantes, del autor de Dafne y ensueños , a quien uno tiende a invocar constantemente, también sigue andando por entre los árboles de la alameda la sombra de Wenceslao Fernández Flórez, al que en aquel mismo sitio tiraron al agua del estanque cuando Ferrol aún era, como casi todo, en blanco y negro.
La Semana da Poesía Salvaxe continuará ahora hasta el sábado con la presencia, entre otros poetas, de Camilo Franco, Estevo Creus y Carlos Oroza, que recitarán sus propios versos.
La Semana da Poesía Salvaxe saca a la calle la literatura
Autor:
Ramón Loureiro
En el palco de la música del Cantón de Molins, escenario acostumbrado de todo tipo de conciertos, gracias a la megafonía y al entusiasmo sonaban ayer bien alto y al aire libre los versos. Sucedió ante medio centenar de espectadores, que aplaudieron repetidamente el nacimiento de la Semana da Poesía Salvaxe, convocada bajo el lema A palabra encarnada .
Fue a los pies del edificio del antiguo Gobierno Militar, hoy sede de la Fundación Caixa Galicia. Es decir, frente a una construcción del color del cielo que también sirvió de instituto de segunda enseñanza durante un tiempo en el que Gonzalo Torrente Ballester enseñaba allí, entre sus paredes, las cosas de las letras. Las voces las pusieron dos de los principales impulsores de la Semana Salvaxe, los también poetas Guillermo Ferrández y Juan Carlos Valle, Karlotty . El caso es que la tarde de primavera -tiempo, ya se sabe, muy dado a la métrica- era ayer en Ferrol de mucho viento. Y pocos minutos después de comenzar el recital, tanto moverse el aire trajo las nubes del mar, y comenzó a llover con cierta insistencia. Lo que no impidió, así y todo, que el recital prosiguiese.
Ferrández y Karlotty fueron leyendo, alternativamente, versos de José Ángel Valente, de Octavio Paz, de César Vallejo. También de Uxío Novoneyra, aquel («¡Courel das altas cumes...!») que abría la ventana para mirar a través de ella, prestando los ojos al misterio, para que pudiese contemplar el paisaje el amigo muerto.
El lugar elegido por los ferrolanos para comenzar la Semana da Poesía Salvaxe no podría ser, juzguen ustedes mismos, más literario de lo que ya viene siendo desde hace mucho tiempo. Además de seguir vivos allí los ecos de Torrente, del ganador del Premio Cervantes, del autor de Dafne y ensueños , a quien uno tiende a invocar constantemente, también sigue andando por entre los árboles de la alameda la sombra de Wenceslao Fernández Flórez, al que en aquel mismo sitio tiraron al agua del estanque cuando Ferrol aún era, como casi todo, en blanco y negro.
La Semana da Poesía Salvaxe continuará ahora hasta el sábado con la presencia, entre otros poetas, de Camilo Franco, Estevo Creus y Carlos Oroza, que recitarán sus propios versos.
miércoles, 16 de abril de 2008
domingo, 13 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
La ciudad rinde tributo a la creación de diez escritores bajo el lema «A palabra encarnada»
La ciudad rinde tributo a la creación de diez escritores bajo el lema «A palabra encarnada»
La ciudad rinde tributo a la creación de diez escritores bajo el lema «A palabra encarnada»
La Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol acercará al público la obra de los creadores
domingo, 6 de abril de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)